SITE IN ENGLISH
Trabajo reproductivo y prácticas de cuidado
en el cine y las culturas de pantalla latinoamericanas
Como parte del proyecto, hemos publicado un número especial de Hispanic Research Journal sobre: ‘El trabajo reproductivo y prácticas de cuidado en el cine y las culturas de pantalla latinoamericanas’ (25.1-2).

El número reúne ocho artículos que exploran la representación de diferentes formas de trabajo reproductivo y de cuidado — como la crianza, el trabajo doméstico y el trabajo sexual — en diversos medios audiovisuales, incluyendo el cine, la televisión, los videos en las redes sociales, y un archivo fotográfico digitalizado. Varios artículos también se centran en la representación de distintas formas de maternidad, sororidad y la formación de vínculos familiares no tradicionales. Los países abordados por los artículos en el número incluyen: Argentina, Brasil, Chile, México y Perú.
El número cuenta con una introducción de las coeditoras, Prof. Rachel Randall (QMUL) y Prof. Andrea Aramburú (Universidad de Manchester).
La investigación para los artículos de las coeditoras fue directamente apoyada por el proyecto del AHRC. Estos artículos son:
- ‘El trabajo sexual en el cine latinoamericano contemporáneo: labores de cuidado, encarnadas y afectivas’ (Rachel Randall);
- ‘Proyectando la abundancia más allá de la nodriza: una metodología del cuidado para leer una serie de fotografías del Archivo Digital Courret (Lima, Perú)’ (Andrea Aramburú). [Aramburu_articulo aceptado]
Todos los artículos del número están disponibles en acceso abierto hasta finales de diciembre de 2025.