SITIO EN INGLÉS
Labor afectiva e inmaterial en la cultura Latinoamericana y Latin(x) es un proyecto de investigación financiado por AHRC y dirigido por la Dra. Rachel Randall (IP). Se desarrollará desde septiembre de 2022 y marzo de 2024.
El proyecto explora las representaciones de las nodrizas, las trabajadoras domésticas migrantes y las trabajadoras sexuales en la fotografía, el cine, la literatura y la cultura digital latinoamericana(x) desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Explora las similitudes y diferencias entre estos tipos de trabajo analizándolos como formas de trabajo inmaterial, que es el trabajo que crea productos inmateriales, incluidas las relaciones sociales, las respuestas emocionales y los sentimientos corporales, también denominados “afectos”.

El proyecto se pregunta qué puede aportar un análisis de las producciones culturales latinas(x) y latinoamericanas protagonizadas por estos trabajadores a nuestra comprensión de los vínculos entre estas formas de trabajo, y a una apreciación pública de estos tipos de trabajo, a menudo marginados o denigrados.
Para explorar estas cuestiones, tratamos de responder a cuatro preguntas clave de investigación:
- ¿Qué técnicas creativas utilizan los artistas para explorar los retos a los que se enfrentan los trabajadores migrantes latinoamericanos y latinos empleados en estas formas de trabajo afectivo e inmaterial?
- ¿Cómo nos permite el análisis de estas obras creativas comparar y contrastar diferentes formas de trabajo afectivo e inmaterial, como la nodriza, el trabajo sexual y el trabajo doméstico?
- ¿Cómo pueden las representaciones artísticas del trabajo afectivo e inmaterial concienciar sobre las prácticas laborales explotadoras y contribuir a que la opinión pública comprenda el valor económico, social y cultural del trabajo asistencial?
- ¿Cómo pueden los artistas, académicos y activistas colaborar de forma eficaz y ética con las personas implicadas en formas de trabajo afectivo e inmaterial?
Estas páginas web se actualizarán periódicamente con información sobre los actos que organicemos y enlaces a los materiales producidos en el marco de la investigación.
El proyecto está dirigido por la profesora Bridget Anderson y cuenta con el apoyo de Migration Mobilities Bristol (MMB).
Está financiado por una beca de investigación y compromiso del Consejo de Investigación de Artes y Humanidades (AHRC).